Si bien es recomendable realizar una consulta previa para obtener información general del procedimiento, las siguientes son medidas a tener en cuenta para el día de la colocación del producto:

  1. Lavado facial con jabón.
  2. Evitar uso de crema o cosméticos faciales en el día del procedimiento.
  3. En caso de medicación habitual consultar al Dr. sobre su manejo, el uso de ASPIRINA, suplementos, ciertos compuestos de hierbas u otros anticoagulantes debe ser suspendido de 3 a 7 días antes para evitar hemorragias.

Se realizará registro fotográfico previo y marcación del plan operatorio.

Esta información dede ser analizada junto a un profesional de la salud para ser interpretada adecuadamente. Contactase con el Dr Garcia para más información.

A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta realización, pueden presentarse efectos indeseables. Si bien la mayoría de los pacientes no presentan ninguna complicación, discutir las posibles eventualidades es fundamental para entender los riesgos y limitaciones.

Además de los efectos comunes a cualquier procedimiento como dolor, enrojecimiento, hematoma, infección localizada, alteraciones en la sensibilidad cutánea, hinchazón o edema, pueden ocurrir ciertos riesgos específicos entre los cuales se incluyen:

  • Bultos bajo la piel, granulomas, erupciones cutáneas purulentas.
  • Necrosis de piel o tejidos, sea por aplicación en regiones distales como la punta nasal o por inyección intraarterial, siendo descripta la ceguera.
  • Reacción alérgica o de hipersensibilidad.
  • Resultado insatisfactorio y asimetría: aunque se esperan buenos resultados, no hay garantía expresa o implícita sobre los resultados que se pueden obtener o cómo estos se perciban, es decir el resultado que usted desee puede no coincidir con el posible o real. Ademas, el cuerpo no es simétrico y casi todos tienen algún grado de desigualdad de mitades (asimetría) que puede no ser reconocida de antemano. Algunos de estos problemas se pueden corregir por completo con retoque de toxina. Por lo tanto, cuanto más realistas sean sus expectativas en cuanto a resultados, mayor será su nivel de satisfacción.

Atención: fumadores tienen un mayor riesgo de complicaciones en general.

Recuerde: estas complicaciones pueden resolverse con tratamiento médico o requerir una retoque. Ningún procedimiento está absolutamente exento de riesgos. De cualquier forma, si ocurriera una complicación, debe saber que se dispone de todos los medios técnicos para intentar solucionarla.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Si aplicar frío sobre las regiones tratadas las primeras 24 hs.
  • No realizar ejercicio las primeras 72 hs ni todo aquello que comprima o desplace el producto colocado y hacer que éste difunda a zonas no deseadas.

Comuníquese con el Dr. García ante cualquier signo de preocupación como: aumento progresivo de enrojecimiento y dolor, colocación pálida, disminución o alteración de la visión.

Recuerde

Se espera una inflamación leve con discreto enrojecimiento en el sitio de punción. Sea paciente. Esto se relajará lentamente y aparecerán los resultados deseados.

Dr. Federico García Aguiar
  • Médico Cirujano especialista en Cirugía Plástica.
  • Desarrolla su profesión realizando Cirugías Estéticas en Clínica del Prado y Reparadoras en el Hospital Guillermo Rawson y Sanatorio Argentino.
  • Miembro de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica. Forma parte de los equipos de Bariátrica en Kronos y Baroci en San Juan desempeñando su colaboración en el tratamiento de la Obesidad.